
Gisele Bundchen posa para la campaña de
Vogue eyewear, Madonna para
H&M, Mila Jovovich lo hace con
Mango y hasta el ex mandatario ruso, Mikhail Gorbachov, con
Louis Vuitton.
¿Es esto tan necesario?.......Seguramente nunca ha pasado por tu cabeza el considerar a todos esos anuncios publicitarios que ves a diario son una
actividad improductiva —un desperdicio
—, pues el capitalismo desorganizado y el consumismo superfluo generan un excedente económico que necesita un escape.
.......La
escapatoria perfecta es la publicidad a través de diversas estrategias creativas empleadas para posicionar con éxito los productos en el mercado; y el mejor ejemplo de ello es la
publicidad enfocada al mundo de la moda.

Las grandes marcas de lujo no sólo optan por escoger
importantes personalidades para promocionar sus productos, sino también se preocupan por contratar a los mejores
fotógrafos como Mario Testino o Patrick Demarchelier. El trabajo debe ser perfecto.
.......Es evidente que estas campañas cuestan
grandes cantidades de dólares y probablemente se llega a pensar que con ellas se obtendrá una agradable respuesta por parte del público.
.......Sin embargo, las firmas de moda tienen un respaldo de varias décadas, las cuales hacen ver — hasta cierto punto— sus estrategias publicitarias como
innecesarias. No necesitan anuncios; pues tienen asegurada una
exclusiva base de clientes, la cual aumenta ambiciosamente sus ingresos cada año.

La acumulación creciente de capital y la inquieta productividad presentan un reto a la creatividad humana: el encontrar nuevas vías de salida al futuro tecnológico. La publicidad no sólo logra eso, sino hasta puede desviarse a un camino
frívolo, banal y extravagante; sinónimos de la moda.
.......Basta con dar un vistazo a las campañas de
Dolce and Gabbana o
Sisley, presentan realidades deformadas, las cuales nada tienen que ver con vender pero embriagan a cualquiera. Los ambientes
surrealistas, eróticos y opulentos que éstas presentan, permiten considerarlas como verdaderas obras de arte por su excelente trabajo artístico y creativo.
Se vale soñar y también comprar
Nosotros no tenemos nada más que hacer, que volver real nuestra necesidad de consumir, pero muchas veces no se cuenta con los recursos necesarios y se opta por otras opciones.
.......¿Quiénes pueden acceder a marcas como
Chanel, Cavalli o
Burberry? realmente personas privilegiadas con un nivel de adquisición elevado, pues pagar $ 4, 000 dólares por una prenda está para pensarse, pero finalmente qué importa el precio cuando se puede
pagar por los sueños.
Pero ¿para que nos hacemos?, muy poca gente puede adquirir uno de estos productos. Existen opciones como
Zara, la cual ofrece precios más aterrizados a la realidad.
.......La principal ventaja de esta marca de grupo
Inditex, es brindar a los clientes perfectas versiones
clonadas de las tendencias más importantes de las pasarelas mundiales, además de los precios accesibles de los artículos y la rapidez con la que salen al mercado.

Es así como la clase media se vuelve uno de los objetivos de la publicidad de moda, al momento de ofrecerles un valor muy importante para nuestros tiempos:
status, pues erróneamente se piensa que adquirir un bolso
Dior es sinónimo de alcanzar el éxito y la fama.
.......Nuestra realidad no está tan lejos de esta concepción y como reza un mandamiento del marketing:
puede haber producto sin publicidad, pero no puede haber publicidad sin producto. Ésta se vuelve un recurso tan importante para llegar a clientes lejanos, donde los productos se individualizan y se convierten en símbolos de
prestigio, identidad y realización.
.......Por ejemplo, en
la campaña de artículos de viaje de Vuitton podemos ver a un Gorbachov relajado pero imponente, junto a uno de los bolsos de la casa francesa. Poderoso, con clase y elegante son tres adjetivos perfectos para los hombres comunes y corrientes que aspiran a serlo. La publicidad de moda no sólo es para mujeres, nadie esta exento de sucumbir ante sus encantos.

Las compañías no escatiman recursos ni esfuerzos para conseguir que sus mercancías sobresalgan de todas las demás, en una sociedad donde los
artículos suntuarios y de lujo tienen el mayor peso........Es de admitir que los miles de millones de dólares gastados en la creación de mensajes publicitarios valen la pena; esos anuncios agresivos de los cuales nadie puede resistirse, no simplemente pretenden vender algo; sino representan la
creación de necesidades a través del condicionamiento mental de la publicidad.
.......Probablemente los gastos de mercadotecnia son mayores a los de producción, sin embargo, la inigualable experiencia de apreciar aquellos paisajes humanos tan perfectos y opulentos; permiten escaparnos a un mundo donde tener estilo, ser sofisticado y contar con prestigio llenan nuestras
necesidades como individuos, porque después de todo
¿a quién no le gusta soñar despierto?